La monitorización del nervio facial se puede realizar durante diferentes tipos de cirugÃas en las que el nervio facial corre el riesgo de ser lesionado o irritado. A continuación, se describen algunos ejemplos de cómo se realiza la monitorización del nervio facial en los diferentes tipos de cirugÃas:
![](https://static.wixstatic.com/media/eb1a9d_446b97c2ddd7422eb3eee00530c5d1a8~mv2.jpg/v1/fill/w_133,h_92,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_auto/eb1a9d_446b97c2ddd7422eb3eee00530c5d1a8~mv2.jpg)
ParotidectomÃa: durante una parotidectomÃa, se puede utilizar la monitorización del nervio facial para detectar cambios en la actividad del nervio facial mientras se extirpa un tumor o la glándula parótida. Para este procedimiento es necesario utilizar cuatro canales de registro electromiográfico, lo que permite la distinción de las diferentes ramas del nervio, midiendo los potenciales de acción nerviosos en tiempo real.
MastoidectomÃa: durante una mastoidectomÃa, el segmento mastoideo del nervio facial puede ser irritado o lesionado, principalmente debido al fresado quirúrgico. Se puede utilizar la monitorización y el mapeo del nervio facial para prevenir lesiones espontáneas y mapear su localización, respectivamente. Para esto, se insertan electrodos de aguja en los músculos faciales y se mide la actividad eléctrica durante la cirugÃa. Generalmente se utilizan dos canales de medición, debido a que el nervio aún no se ha ramificado en ese sitio.
CirugÃa de la base del cráneo: durante la cirugÃa de la base del cráneo, se puede utilizar la monitorización del nervio facial para detectar cambios en su actividad mientras se manipulan las estructuras cercanas, como los tumores o los nervios craneales vecinos. Generalmente se utilizan dos canales EMG para medir la actividad eléctrica del nervio facial. Los valores de la intensidad de la corriente para lograr la estimulación del nervio facial difieren de los procedimientos quirúrgicos descritos anteriormente, debido a la anatomÃa del nervio.
En todos los casos, la monitorización del nervio facial se realiza con anestesia general y se utiliza un equipo especializado para registrar la actividad eléctrica del nervio. El equipo también permite al cirujano evaluar los resultados en tiempo real y tomar medidas preventivas si se detectan cambios en la actividad del nervio.
En HCH Med contamos con el dispositivo AVALANCHE SI 2, neuromonitor premiado internacionalmente por sus caracterÃsticas, el cual le permitirá reconocer de manera eficaz hasta las más mÃnimas irritaciones nerviosas.
Contactanos!